4 ago 2011

Como Disparo?

Esta es el preambulo de otra seccion que voy a dar a llamar "Donde Disparo?" que va a tratar sobre los puntos debiles de cada tanque.
En esta seccion, voy a explicar dejando a un lado los puntos criticos de los tanques, la regla general sobre los objetivos a disparar y los angulos que se deberian tener del mismo.

En esta primera imagen muestro un tanque y paso a enumerar y explicar las 4 zonas basicas del tanque...

Zonas Principales del Tanque
(Desde ya perdon por lo simple de la imagen)
1- Torreta.
2- Cuerpo
3- Orugas
4- Panza
Estas serian basicamente las 4 partes basicas del tanque, ahora paso a describirlas un poco.



1- Torreta: Nunca suele ser un objetivo prioritario, a no ser que podamos realizar un tiro en la parte posterior de la misma, porque normalmente es ahi donde se aloja el ammo rack. Suelen ser Anguladas o Redondeadas, por lo que las chances de que nuestro proyectil rebote son altas. Y hay que tener cuidado con ciertos tanques que poseen una elevada armadura en esta. generalmente los tanques estadounidenses poseen torretas con elevados indices de armadura.

2- Cuerpo: Esta es la zona del tanque donde normalmente se posee la mayor armadura (sobretodo de frente) pero tambien, es la zona donde mas puntos criticos podemos encontrar. es el sector donde debemos disparar si el tanque enemigo esta de costado o de espaldas y lo que queremos hacer es daño puro.

3- Orugas: Esta zona del tanque recubre la Panza del mismo. pero ciertos tiros que hagamos en este sector solo impactaran contra las orugas y no van a hacer daño alguno. para hacer daño, tiene que hacer una doble penetracion, primero los tracks y luego la panza del tanque pero con una penalizacion (se que hay una penalizacion pero no se exactamente de cuanto es, no pude encontrarlo tampoco)
como explique en "Consejos para Cazatanques", hay sectores de las orugas que son suceptibles a la inmovilizacion de ser impactadas, que son las ruedas de los extremos de la oruga.
un pequeño tip: una vez que las orugas del enemigo fueron destruidas dos veces, estas quedan suceptibles a la rotura y tardan mas tiempo en arreglarse. con balas explosivas podemos romperlas, y tambien hacer daño al tanque. esto puede ser muy util cuando mantenemos enganchado a un enemigo inmovilizandolo pero por el angulo de disparo no conseguimos hacerle daño alguno.

4- Panza: Esta zona deberia ser nuestro objetivo siempre de ser posible. la mayor parte de las veces es un tiro complicado, porque teniendo en cuenta que es un tiro en la zona mas baja del tanque, desde nuestra torreta que es la zona mas elevada, el angulo de penetracion no nos favorece. pero si enganchamos a un enemigo intentando sortear una elevacion del terreno, este puede exponer esa zona del tanque para que tengamos un tiro limpio y de buen daño.

Angulos de Disparo contra diferentes posiciones del enemigo


1- De frente debemos apuntar de ser posible, a la panza del tanque, de no ser posible, el tiro deberia realizarse hacia alguno de las zonas criticas del tanque enemigo. (en la siguiente seccion "Donde Disparo?" voy a mostrarlas.

2- Cuando el enemigo toma esta posicion, que es la posicion ideal para defenderse, los angulos de tiro que tengamos se van a ver todos comprometidos. un tiro hacia el punto 'a' seguramente rebotaria por el amplio angulo que se genera con respecto a nuestra posicion y el plano de la armadura enemiga, lo mismo pasa si queremos disparar hacia el punto 'c'. el tiro ideal seria siempre el mas cercano a los 90 grados con respecto a nuestra posicion, ya sea en la panza del tanque de ser posible, o en la rueda delantera de su oruga para luego flanquearlo y obtener un mejor angulo de disparo.

3- Esta posicion es la mas engañosa... Si bien un tiro sobre el punto 'd' y 'e' podria ser un tiro valido, por la inclinacion de la armadura tambien podria resultar en un rebote de nuestro proyectil. nuevamente la mejor opcion es apuntar a la zona donde el angulo en que disparamos sea mas cercano a los 90 grados. este seria el punto 'f'.
muchos tanques poseen puntos criticos en las areas de los puntos 'd' y 'e', pero ciertas veces es importante no arriesgarse a que nuestro disparo rebote, e ir por lo seguro...

Puntos a Tener en cuenta...

la oruga no posee armadura alguna, si el disparo no hace daño, es porque no esta atravezando el cuerpo del tanque y la bala se queda en la oruga. cuando los puntos de vida de la oruga se acaban a base de daño, estas se rompen. pero nos puede pasar que disparemos hacia el area de las orugas, y no hayamos hecho daño alguno, esto no es asi, en realidad si hicimos daño, pero a sus orugas, las cuales absorbieron el daño y una gran parte del coeficiente de la penetracion de nuestro disparo.

los proyectiles penetrantes, pierden penetracion proporcional a la distancia del enemigo... esto no sucede con los proyectiles explosivos. los cuales desde cualquier distancia poseen la misma cantidad de penetracion.

los proyectiles explosivos funcionan de diferentes formas segun hayan o no penetrado la armadura enemiga.
si penetran la armadura enemiga, explotan dentro, teniendo grandes posibilidades de dañar la tripulacion del enemigo, o mejor aun, explotar su ammo rack (deposito de municion) para conseguir daño extra.
si no consiguen penetrar, generan una explosion sobre la armadura del tanque enemigo, la cual busca puntos criticos en la armadura del mismo, pudiendo dañar modulos de dicho tanque.
estos proyectiles no deben dispararse sobre la oruga del enemigo, a no ser que este ya haya tenido que repararlas dos veces y este suceptible a la inmovilizacion. sino que debe ser disparada sobre los puntos criticos del tanque, como pueden ser el frente en la escotilla del conductor, o en el manto del cañon, de costado en el motor de los tanques o los depositos de combustible. si conseguimos algun golpe critico, conseguiremos mermar alguna caracteristica del mismo, y eso ya es un punto a favor...

Comentarios, Preguntas, Criticas y Agradecimientos abajo...

2 comentarios:

lirf dijo...

hehehe te inundare de gracias por cada post que hagas xD

Ehrgeiz dijo...

jajajajaj